Categorías: Categoría única abierta a todas las edades.
Participantes: Residentes de toda la Provincia de Buenos Aires y CABA.
Género: Poesía o relato breve.
Temática: Cariló.
Condición: Sin límite de obras por participante.
Presentación: Los trabajos se presentarán por duplicado, impresos en hoja A4, en una sola cara de la hoja, con tipografía Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble, con environment writing topicsannotated bibliography example mla format una extensión máxima de 1 carilla. En el inicio de la obra se deberá consignar título de la obra y el nombre del autor. Los textos deberán ser creaciones originales e inéditas. Esto significa que no deben haber sido publicado en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente (incluido Internet), no deben contar con premios en otros certámenes, ni pueden tener fallos pendientes en otros concursos.
Forma de entrega: Por correo electrónico a la dirección cuentosparacarilo@pinamar.gob.ar . En mano, en las oficinas ubicadas en la planta baja del Teatro de la Torre, Constitución 687, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Dentro del sobre, junto con las copias del cuento se incluirá una hoja en la que se consignará: título de la o las obras, nombre y apellido del concursante, fecha de nacimiento, número de documento, dirección postal, teléfono y correo electrónico.
Jurado: La Peña seleccionará hasta 100 obras entre las recibidas, y de ellas elegirá un ganador que se hará acreedor al premio al mejor trabajo presentado.
Premio al mejor trabajo presentado: Estadía para dos personas en lugar a consignar por la Municipalidad de Pinamar. Destino de las obras: Las poesías y relatos cortos que resulten seleccionados serán publicados en el libro del Centenario de Cariló que editará la Municipalidad. El solo hecho de participar del concurso implica la aceptación por parte de los concursantes de que su obra sea publicada en dicho libro. Fecha de lanzamiento: viernes 29 de junio. Fecha de cierre: viernes 14 de septiembre. ( se extiende hasta el 30 de septiembre de 2018)