
Caminar, correr, andar en bici en contacto con la naturaleza constituye una de las experiencias mas enriquecedoraspara despertas nuestros sentidos. Es una invitación a escuchar, sentir, mirar y aprender lo que ella tiene para decirnos.
Te invitamos a descubrir todas las sensaciones que provocan los encantadores circuitos de nuestras localidades
Tip: Desplegá el menú de los mapas para ver las referencias y reseñas de los sitios
paseos inolvidables
localidades para recorrer
Circuito Urbano


La Av. Jorge Bunge es la principal arteria de la localidad de Pinamar. Una de sus características mas sobresalientes es que su línea recta conecta la rotonda de acceso con la magia de nuestro mar, y en sus intersecciones cénctircas concentra una importante actividad comercial.
Disfrutar del aroma de os aucaliptos que ornamentan las amplias veredas de la avenida es una propuesta tentadora al momento de planificar un paseo en bici, una caminata, un trote o practicar running. En su intersección con la calle Marco Polo se encuentra la forestación más antigua de la ciudad, y se pueden ver algunas viviendas de personalidades ilustres que tuvieron que ver con el inicio del balneario.
Sendero Verde

Recorre un encantador boulevard en medio de una extensa zona de bosques. El paseo también ofrece esculturas de reconocidos artistas nacionales, en el sector mas oeste de la ciudad.
Se trata de un circuito (que no presenta grandes dificultades) que une el acceso de la ciudad al área residencial más exclusiva del partido. Un escenario natural que, con su amplia variedad de especies arbóreas nos regala una postal única.
Paseo por el Golf

El paseo inicia en el Skate Park para presentar un recorrido con lomas y bajadas muy seductoras para quienes gustan de andar en bicicleta, correr o caminar.
Ya en la cancha de golf el paisaje comienza a ofrecer esculturas que realzan la belleza del lugar pertenecientes al Parque Escultórico de Pinamar. La continuación por la Av. Shaw conduce al barrio residencias del Nuevo Golf y la Isla del Golf, con vistas privilegiadas que combinan la buena arquitectura con el arte en un escenario cargado de als distintas especies arbustivas que componen nuestros bosques.
Circuito Miradores Naturales

Uno de los circuitos mas interesantes que integra naturaleza, arte, arquitectura e historia en un solo paseo. Desde la Parroquia Nta. Señora de la Paz hasta el mirador mas alto de la ciudad, se pueden observar vistas panorámicas de excepcional belleza con diseños de diferentes estilos en los que se destaca el Palacio Augusto, una vivienda de estilo gótico veneciano con influencias árabes por el exterior. Continua hasta llegar a una de las calles con mas identidad de Pinamar: Del Tiburón.
El circuito termina en la Av. del Mar con un sofisticado recorrido por los balnearios ecológicos y las pasarelas peatonales, espacios en los que te garantizamos obtendrás tus mejores postales junto al mar.
Circuito Histórico Ostende

Inicia en el muelle de pesca, uno de los principales hitos de nuestros 22 kms. de playa. Este circuito nace en el mar y continúan su recorrido por diferentes joyas de nuestro patrimonio histórico y cultural como el Ex Atlantic Palace Hotel, construido por el arquitecto francés Augusto hugier en 1928.
La Rambla Sur, antiguo paseo costero que da cuenta del gran proyecto trunco de Fernando Robette y Agustín Poli, fundadores de Ostende.
La Elenita, casilla de veraneo del presidente Arturo Frondizi en 1935. Los restos de los pilotes del antiguo muelle
Y finaliza con el emblemático Viejo Hotel Ostende, el primero de la localidad que abrió sus puertas en 1913.
Valeria del Mar


El recorrido comienza por Av. Espora y Bathurst, donde se encuentra la oficina de información turística de la localidad. El camino continúa por una pintoresca zona que integra el encanto de los pinares y acacias con la arquitectura, en la que se emplazan distintos apart hoteles, hasta llegar a la cada de artistas “El Ojo y el Diamante“. En este cálido espacio Norma Pedrotti, su anfitriona, no solo oficia de guía, siempre esta dispuesta a ejecutar piezas magistrales en su piano. En cada rincón se puede apreciar la inigualable obra de arte del artista Lucas Risé. Además, la casa ofrece talleres de bordado en tela, vitrofusión y mosaiquismo.
Finalmente el circuito termina en la pasarlea peatonal de la calle San Martín y Playa, que traviesa por las alturas un imponente médano y regresa por la Av. Costanera Alte. Brown hasta la pasarela peatonal de Av. Espora.
Jardín de Colibríes

Este recorrido tiene un encanto natural y valor histórico.
Inicia en la Ruta 11 por Av. Constancia, el camino que el fundador de Cariló llevó la plantación desde sus campos al mar y transformó el médano en un verdadero bosque de alturas y variadas fragancias.
Corazón Histórico de Cariló

Partiendo desde el centro comercial, el circuito comienza a transitar por una zona muy arbolada sobre la calle Carpintero. Atraviesa el primer complejo hotelero de la localidad para luego llegar a la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde se puede ver un altar vidriado con el “Gran Cristo“, tallado en una sola pieza por el artesano Alberto Gervasio. En los jardines fueron emplazadas las tumbas del fundador y su esposa.
Metros mas adelante se encuentran la Antigua Prooveduría, las caballerizas, la usina y la casa de los Guerrero.
Se retorna por calles pintorescas con diferentes tonalidades de verdes e sus bosques y una arquitectura de excelente calidad.
IDEA 2 – ACORDEON
Circuito urbano
La Av. Jorge Bunge es la principal arteria de la localidad de Pinamar. Una de sus características mas sobresalientes es que su línea recta conecta la rotonda de acceso con la magia de nuestro mar, y en sus intersecciones cénctircas concentra una importante actividad comercial.
Disfrutar del aroma de os aucaliptos que ornamentan las amplias veredas de la avenida es una propuesta tentadora al momento de planificar un paseo en bici, una caminata, un trote o practicar running. En su intersección con la calle Marco Polo se encuentra la forestación más antigua de la ciudad, y se pueden ver algunas viviendas de personalidades ilustres que tuvieron que ver con el inicio del balneario.