QUE SE PUEDE HACER EN PINAMAR LOS DIAS NUBLADOS
Pinamar, Destino Verde con las playas más amplias y ecológicas de la Costa Atlántica Argentina supo amalgamar en equilibrio sus bosques de pinos, eucaliptus y araucarias con los pintorescos barrios residenciales, los estilos arquitectónicos de vanguardia, los pintorescos sectores comerciales y los espacios donde la aventura, las actividades recreativas y las intervenciones artísticas juegan un papel protagónico a la hora de conectar con el entretenimiento y con cada una de las localidades.
No solo se disfrutan a full los días de sol en la playa, con las propuestas más que novedosas de los balnearios construidos a nuevo con materiales totalmente amigables con la naturaleza, si no los días nublados, cuando las posibilidades de ir a la playa son escasas.
Nada más placentero que realizar una caminata post lluvia o una práctica de runnuning por los bosques y la playa, hay varios circuitos que desde la Secretaría de Turismo se sugieren como por ejemplo el boulevard que atraviesa el sector bosque oeste, dando comienzo en la bellísima escultura “La Permanencia de un sueño, más conocida por residentes y turistas como La Piña”, que une el acceso a Pinamar con el sector Norte, también la arbolada Avenida Constancia, que parte desde la Ruta 11 y llega casi a la playa en Cariló siguiendo la ruta histórica donde el fundador de la localidad comenzó con las plantaciones para crear el gran bosque.
Otra alternativa es conocer la zona fundacional de Pinamar, entre miradores naturales, bosques añejos y casas de los primeros residentes o también subir por algunas de las diez pasarelas peatonales que se construyeron por encima de los médanos a lo largo de los 22 kms. de playa y desde donde se tienen vistas y panorámicas increíbles. Estos circuitos se pueden hacer a pie, o alquilar una bici, aggiornada para la aventura y la arena con ruedas anchas y algunos cambios, y si la lluvia no es copiosa, el paraguas y las zapatillas son una opción perfecta.
Cada una de las localidades posee singularidades y playas que según la deriva, el declive y los bancos de arena permiten la práctica de deportes extremos como el surf, que presenta su point más relevante en la zona de La Rambla Sur en Ostende. Para aprender el deporte, hay varias escuelas con instructores que generan un espacio participativo entre los alumnos y la familia.
Pinamar se destaca por tener las mejores condiciones también para la práctica del kite surf por sus vientos, ya que en la zona Norte, pasando la Frontera se pueden ver como pequeños barriletes de colores en el mar, es un deporte que genera un impacto visual muy lindo en el paisaje y todo un estilo de vida.
Otro atractivo de inigualable belleza son las cadenas de médanos que se alzan en los extremos norte y sur del Partido, son como pequeños desiertos donde se pueden hacer desde travesías en 4×4, hasta largarse desde las cimas más altas, -algunas hasta de 30 metros de altura-, en las tablas de sandboard. En la zona existe también la posibilidad de poder almorzar, tomar un trago o deleitarse con un plato gourmet en los paradores que ofrecen múltiples servicios.
Las cabalgatas son un clásico imperdible, se realizan en los bosques, son guiadas generalmente y durante las noches se pueden disfrutar también bajo la luz de las estrellas y la luna llena, o durante amaneceres y atardeceres.
Para los más chicos y adolescentes en Sector 400, predio que funciona en Ruta 11 km. 398.5 se puede hacer desde paintball, canopy en el bosque hasta zipline y visitar la Casa del Horror
Otra de las características que marcan un atributo muy importante en el balneario, son la gran diversidad de paseos comerciales y ferias de artesanías. Los centros de compras se dispersan en las localidades de Cariló, Valeria del Mar y Pinamar, se puede pasar una tarde súper divertida en los paseos de Cariló, en Valeria del Mar sobre la Avenida Tomás Espora, y en Pinamar, sobre la tradicional Avenida Bunge y Pinamar Norte. También, como valor agregado a la propuesta permanente se suman los stands de las automotrices, que se encuentran la mayoría en Cariló, y que este verano agregarán más contenido con actividades orientadas a la familia, clínicas de manejo y test drives.
Muchas son las novedades para esta temporada. Para aquellos que gustan disfrutar del turismo cultural hay dos propuestas significativas. El PEP (Parque Escultórico Pinamar) con una colección de 60 esculturas de los artistas más importantes del Arte Contemporáneo Argentino, que fueron colocadas en diferentes espacios públicos y privados de la localidad de Pinamar con nombres de artistas consagrados como Marta Minujín, Carlos Alonso, Pájaro Gómez, Fioravanti, Víctor Magariños entre otros. Los días 13 y 27 de enero y los días 10 y 24 de febrero a las 20:30 horas Pinamar S.A proyectará un mapping sobre algunas de las piezas escultóricas. Un verdadero espectáculo acompañado por música que se denomina “ Pic Nic bajo las estrellas” en los Links de Golf Pinamar.
Para un turista más activo en lo artístico la casa de artistas el Ojo y el Diamante en Valeria del Mar abrirá sus puertas con talleres de mosaiquismo, vitrofusión, donde también se podrá tomar el té o un aperitivo por la noche. Este verano los dueños de la casa y anfitriones, -Norma y Mario-, activarán la galería exterior donde se desarrollarán intervenciones artísticas y musicales. ¡Una visita totalmente diferente!
El Teatro Municipal de la Torre, propone una agenda muy completa, con presentaciones todos los días en infantiles, adolescentes y adultos. En su sala de exposiciones habrá también muestras permanentes.
La novedad para esta temporada y contribuyendo a la realización de actividades al aire libre, es que la Municipalidad habilitará el Espacio Auditorium La Piña, ubicado en el acceso a la ciudad en medio del bosque. Allí todos los fines de semana, de viernes a domingos se desarrollarán activaciones artísticas, como Bafici, -cine en el bosque-, micro teatro, paseo de emprendedores locales bajo el sello “Hecho en Pinamar”, food trucks, fogones literarios y representaciones e instalaciones teatrales.
Como otras temporadas, en Pinamar Norte, Go,- feria gastronómica de food truks y acompañamiento de actividades artísticas-, también conformará un paseo imperdible, todos los días a partir de las 19 horas.
Hay un bus turístico gratuito, sin techo que recorre el centro y la Avenida del Mar hasta las playas del Norte con una frecuencia de una hora aproximadamente.
Para conocer, explorar y descubrir la ciudad, Experiencia Pinamar, brinda la posibilidad de hacer diferentes circuitos de la mano de una guía de turismo conectando con la naturaleza y con los atractivos histórico-culturales de la ciudad. ¡Imperdible la caminata nocturna en el bosque De los Pioneros con cena bajo las estrellas, el tour por el Pinamar Fundacional y la visita a la casa de Artistas El Ojo y el Diamante con recorrida por alrededores y Ostende!
Pinamar también se disfruta por las noches. Nos ofrece la oportunidad de caminar, de recorrer los espacios comerciales y el circuito nocturno al aire libre en un entorno de tranquilidad y seguridad.
La gastronomía es un factor determinando en el Destino Pinamar. Existen diferentes restó y pubs con cocina de autor y gourmet que expresan sabores para paladares exquisitos en cantinas temáticas y otros establecimientos con recetas culinarias más sofisticadas.