Qué se puede hacer en Pinamar los días nublados
Pinamar, “Destino Natural y Cultural” con las playas más amplias y ecológicas de la Costa Atlántica Argentina, supo amalgamar en equilibrio sus bosques de pinos con sus pintorescos barrios residenciales, los estilos arquitectónicos, los sectores comerciales y los espacios donde la aventura, la adrenalina, la diversión y las actividades culturales juegan un papel protagónico a la hora de recrearse y conectar con el entretenimiento y la naturaleza.
¡Los días nublados se disfrutan de la misma manera que un día de sol!
Sendero de Interpretación Botánica Camino Parque de los Pioneros, es un kilómetro entre médanos y bosque donde se puede interpretar el paisaje a través de cartelería. Un paseo imperdible aunque el día esté nublado, y después de la lluvia mejor todavía, para poder sentir los aromas del bosque. Al lado se encuentra la escultura “La Permanencia de un Sueño”, llamada La Piña por los residentes, con lago artificial y un lugar de descanso lejos del centro de la ciudad.
Sendero eco-paisajístico, en medio del Boulevard Av. Parque de los Pioneros, Pinamar S.A (empresa descendiente del fundador) construyó un sendero serpenteante, en hormigón, que permite a personas con dificultades motoras poder conectar con el paisaje y experimentar una inmersión total en la naturaleza. ¡Imperdible y encantador! Recorre casi 3 kilómetros desde Av. Bunge, (donde se inicia), hasta el nuevo Barrio Pioneros, con la espectacular obra del artista Federico Bacher, llamada “Cosmos”, que al anochecer cambia mágicamente de colores debido a su iluminación por domótica.

Para los amantes de la historia (circuitos Pinamar y Cariló), se recomienda conocer la Zona Fundacional de Pinamar, en los alrededores del Playas Hotel, (primero de la ciudad, con colección de esculturas y fotos de los antecedentes forestales de la Pinamar. Es una zona encantadora entre miradores naturales y lomas, (loma de Marco Polo por ejemplo), bosques longevos y casas de personas ilustres. Circuito histórico para caminar por Ostende, por la playa o por Av. Biarritz, se pueden visitar la Rambla, (antiguo paseo construido por los europeos que fundaron el balneario en 1913), también La Elenita (casilla de veraneo de Arturo Frondizi) y el Viejo Hotel Ostende, hito histórico del balneario, que exhibe su valioso patrimonio tangible e intangible, desde la etapa fundacional.
Miradores, 10 pasarelas peatonales que se construyeron por encima de los médanos a lo largo de los 22 kilómetros de playa y desde donde se tienen vistas panorámicas increíbles. Estos circuitos se pueden hacer a pie o alquilar una bici, aggiornada para la aventura y el médano con ruedas anchas y algunos cambios.

Kite Surf, Pinamar se destaca por tener las mejores condiciones también para la práctica del kite surf por sus vientos, ya que en la zona Norte, pasando la Frontera se pueden ver como pequeños barriletes de colores en el mar, es un deporte que genera un impacto visual muy lindo en el paisaje.

Travesías, otro atractivo de inigualable belleza son las cadenas de médanos que se alzan en los extremos norte y sur del Partido, (reservorios de agua dulce) son como pequeños desiertos donde se pueden hacer desde travesías en 4×4, (siempre en los corredores seguros) hasta largarse desde las cimas más altas, algunas hasta de 30 metros de altura, en tablas de sandboard.
Paseos de Compras, otra de las características que marca un atributo muy importante en el balneario, es la gran diversidad de paseos comerciales y ferias de artesanías. Los centros de compras se dispersan en las localidades de Cariló, Valeria del Mar y Pinamar, se puede pasar una tarde súper divertida en los paseos de Cariló con arquitectura y contenidos muy armoniosos al paisaje, en Valeria del Mar sobre la Avenida Tomás Espora, y en Pinamar, sobre la tradicional Avenida Bunge y en Pinamar Norte.
Museo a cielo abierto, para aquellos que gustan disfrutar del turismo cultural hay dos propuestas significativas. El PEP (Parque Escultórico Pinamar) con una colección de 70 esculturas de los artistas más importantes del Arte Contemporáneo Argentino, que fueron colocadas en diferentes espacios de la localidad de Pinamar como en los Links de Golf 18 hoyos, el Playas Hotel, La Isla Del Golf, Pioneros, Paseo Plaza, Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, con nombres de artistas consagrados como Marta Minujín, Carlos Alonso, Pájaro Gómez, Fioravanti, Víctor Magariños, Rubén Locaso, Federico Bacher, entre otros.
Casas de artistas y Casa Museo, para un turista más activo en lo artístico, están abiertas al público, tres casas de artistas, como el Ojo y el Diamante en Valeria del Mar, con talleres de mosaiquismo, vitrofusión, donde también se puede tomar el té, la Casa Museo Víctor Magariños D., en el norte de Pinamar, (Avenida Libertador y Picaflores) con la muestra permanente del pintor y actividades puntuales, y la novedad para este verano, sin lugar a dudas es la Casa de Artista Experiencias Jorgelina Allona. Fue la vivienda de la reconocida artista plástica pinamarense Beatriz Orosco, (destacada en cerámica Raku). Hoy se puede ver su obra y la casa conjuga el arte, la historia con la modernidad y el diseño. Se realizan diferentes experiencias 5 sentidos, vinculadas a la cultura, el arte, la fotografía, la moda y la lectura.

Teatro, el Teatro Municipal de la Torre, propone una agenda completa, con presentaciones todos los días niños, adolescentes y adultos. En su sala de exposiciones también hay muestras permanentes y activaciones artísticas. Un nuevo espacio artístico abre sus puertas esta temporada. Dec Pinamar, con presentaciones de stand up en las instalaciones de la Sociedad Italiana.

Caminatas, running y bici en ámbitos naturales, históricos y culturales, nada más placentero que realizar una caminata post lluvia o una práctica de running por los bosques y la playa.
Avenida Constancia en Cariló, que parte desde la Ruta 11 y llega casi a la playa siguiendo la ruta histórica donde el fundador de la localidad comenzó con las plantaciones para crear el gran bosque.

Cabalgatas, son un clásico imperdible, se realizan en los bosques, son guiadas generalmente y durante las noches se pueden disfrutar también bajo la luz de las estrellas y la luna.

Actividades Zen, meditaciones y prácticas de yoga en Pinamar, Cariló, Ostende y Valeria del Mar; hasta caminatas y otros deportes como box recreativo en la Playa Deportiva.